"Miradas Manufacturadas" de Carmen Jabaloyes en la Galería Ana Serratosa

Tras cuatro años desde la última exposición en la galería valenciana, la artista Carmen Jabaloyes vuelve con un trabajo muy personal.
La artista internacional Carmen Jabaloyes (Valencia 1971), presenta su nueva obra inédita el próximo jueves día 28 de noviembre en la Galería Ana Serratosa. Con esta exposición, tras años dedicándose a la pintura, la artista retoma la escultura, disciplina en la que inicialmente se formó entre las Universidades de Valencia y Venecia.
En “Miradas Manufacturadas”, exposición de más de una treintena de esculturas, el espectador podrá disfrutar de una serie de piezas únicas que hacen reflexionar sobre nuestra manera de mirar y de concebir el entorno que nos rodea.

Los materiales son trabajados de una forma precisa y delicada por Jabaloyes, entre los que encontramos retales de pieles curtidas tiempo atrás en la fábrica de su padre y su abuelo; maderas de una fábrica local especializada en la fabricación de instrumentos; y partes tejidas en crochet, que representan a las mujeres de su familia. En último lugar se encuentran el hierro, la malla metálica y el latón, signos propios de identidad de la artista.
En estas esculturas se aprecian claras influencias mironianas y de Melotti, en la búsqueda de formas que simplifican la realidad.
Mientras que en su anterior trabajo Jabaloyes nos hablaba de una Habana a la que nunca puedo viajar, pero que sí consiguió representar, esta exposición tiene su origen en Venecia, ciudad donde la artista residió y realizó parte de su formación en escultura.
Entre sus residencias destacan ciudades como Boston, Frankfurt o Argelia exponiendo así en destinos como Washington DC, Boston y Düsseldorf. En ellas se ha podido disfrutar de pinturas al óleo y dibujos sobre papel, por lo que con esta nueva exposición la artista presentará al público una faceta artística completamente diferente.

A partir del viernes 29 de noviembre la colección estará disponible para el público, en una exposición que se mantendrá hasta enero del próximo año en el ático del número 19 de la Calle Pascual y Genís.