Javier Riera, Resumen 2012-2023. Land Art

Javier Riera, Resumen 2012-2023. Land Art
Desde la Galería Ana Serratosa queremos comunicar que estamos muy contentos porque hemos hecho posible que uno de nuestros artistas haya entrado a formar parte de una de las mejores colecciones de arte contemporáneo, la colección Jumex de México. El mecenas y coleccionista Eugenio López adquirió en la subasta que tuvo lugar en la cena de los Premios Iberoamericanos de Mecenazgo 2023 organizada por la Fundación Callia, una obra Land Art del artista Javier Riera. La obra es una proyección de luz única que se disfrutará una vez se instale en los jardines.
Hemos realizado este vídeo para repasar la trayectoria nacional e internacional de Javier Riera y sus vídeo-instalaciones, desde el año 2012, donde dimos comienzo con el proyecto "Alameda Llum 2012" hasta la actualidad.
*Javier Riera (1964, Avilés. Vive y trabaja en Madrid).Estudió Bellas Artes en Salamanca completando su formación en los Talleres de Arte Actual del Círculo de Bellas Artes de Madrid. Su trayectoria es de pintor hasta 2008, cuando con motivo de su exposición en el Museo Reina Sofía expone por primera vez fotografías de paisajes intervenidos. El trabajo de Javier Riera se basa en proyecciones de luz de forma geométrica, realizadas directamente sobre la vegetación y el paisaje. Utiliza la fotografía como medio de registro, sin manipulación en ordenador. Su trabajo se basa en una experiencia de intervención real sobre “el espacio y el tiempo del paisaje”, que le aproxima a las propuestas del Land Art. La relación entre geometría y naturaleza adquiere un carácter meditativo, apelando a la convivencia del público con el poder de sugerencia de la modificación del paisaje a la que asiste, que aspira a ampliar su percepción, tendiendo puentes hacia cualidades y dimensiones ocultas de los espacios en los que se produce. Riera entiende la geometría como un lenguaje natural anterior a la materia, capaz de establecer con ella un tipo de resonancia sutil y reveladora..