¿Qué es Charlemos de Arte? – Acercándonos a públicos más jóvenes

Desde la Galería de arte contemporáneo en Valencia Ana Serratosa, somos conscientes de que el arte, y especialmente el contemporáneo, es de difícil acceso para un público más generalista, pero ya si nos concentramos en un público más joven, la distancia es mayor.
Las nuevas generaciones se han desarrollado y han crecido rodeados de tecnología, en un mundo cambiante, y distanciándose cada vez más de los museos y las salas expositivas. ¿Por qué habría de acercarme a visitar un museo cuando puedo disfrutar de todo el contenido que me interesa desde la pantalla de mi móvil? ¿Por qué habría de buscar inspiración en una galería cuando puedo hacerlo de una manera mucho más rápida desde la tranquilidad de mi ordenador?
Esta serie de pensamientos, unido al ritmo frenético de la sociedad actual, junto al elitismo que se suele asociar a la cultura, hace que las nuevas generaciones tomen cada vez más distancia respecto a los artistas actuales, aquellos que siguen apostando por las galerías, y que se sientan más cómodos siguiendo a artistas digitales o musicales desde la comodidad de un mundo digital creado a su propio gusto.
Es por ello que desde la Galería Ana Serratosa nos hemos propuesto llevar a cabo una serie de entrevistas a perfiles profesionales del sector, con el fin de acercar a un mayor público el arte contemporáneo, y de esta manera, hacerlo más accesible.
Nuestra intención, dada la situación de pandemia y distanciamiento social, es realizar estas entrevistas y reuniones de manera telemática, adaptándonos de esta manera a la situación, y haciéndolas accesibles para todo aquel interesado desde cualquier parte del planeta.
Por nuestra pantalla pasarán grandes profesionales, que tienen mucho que aportar y clarificar acerca de este sector misterioso, que nos ayudarán a conocer el arte desde sus entrañas, compartiendo sus experiencias personales y sus perspectivas acerca del sector.
Abogados, críticos de arte, artistas en activo, e incluso profesionales de otras ramas profesionales se sentarán junto a nuestra directora Ana Serratosa para hablar de su punto de vista, de cómo ha cambiado el mundo del arte a lo largo de este extraño año, de cómo es vivir dentro de este sector, y sobre todo, apuntando un punto de claridad y realidad al sector.
Para inaugurar esta nueva sección, contaremos con la colaboración de Jorge Martí, abogado y profesor de derecho responsable de inaugurar la sede del reputado bufete Uría Menéndez en Valencia. Este bufete, cuya sede principal se encuentra en Madrid, es conocido en el sector del arte por su gran aportación al sector desde sus inicios en 1980. Entre algunas de sus aportaciones cabe destacar destacar la recuperación para el Patrimonio Nacional Español del cuadro de Goya: “La Marquesa de Santa Cruz” en 1985, así como la representación del Estado Español en el asentamiento de la colección Thyssen-Bornemisza en España y de su negociación para su posterior compra.
Junto a él analizaremos como en el mundo del arte contemporáneo existe hueco para muchos profesionales, ya no solo para críticos de arte, artistas o coleccionistas, sino también para aquellos profesionales liberales como abogados o financieros que pueden contribuir en el sector con sus conocimientos y aportando valor desde nuevas perspectivas.
Cada una de las charlas irá acompañada de una ronda de preguntas del público a los participantes, ya que buscamos resolver cuantas dudas puedan surgir. Estas charlas se realizarán vía Teams y puedes inscribirte a la primera de ellas desde el siguiente enlace.
Durante los próximos meses iremos invitando a más perfiles a sentarse frente a nuestras pantallas, y esperamos poder contar con tu asistencia en cada una de ellas. Buscamos así poder acercar el arte contemporáneo a un mayor público, y de este modo, ampliar nuestro compromiso didáctico más allá de nuestra sala expositiva.