Exposición colectiva

"En defensa de la diversidad"

Fernando Castro Flórez

En esta muestra, un colectivo de artistas (Cristina Iglesias, Miquel Navarro, Jorge Pardo, Jose Mª Sicilia, Julião Sarmento, Juan Uslé y Kara Walker) apuestan por lo singular, por la materia del arte sin entrar en modas y de esta manera mostrar su tono expresivo. Defendiendo pues, la diversidad, a esta selección de artistas no se les puede considerar representativos dentro de una misma tendencia y se trata, sin duda, de referentes de intensidad y calidad dentro de sus propuestas específicas, y hacen una madura revisión de los planteamientos formales del modernismo para intentar ofrecer nuevas operaciones metafóricas.
"En defensa de la diversidad" | Fernando Castro Flórez

Obras

  • Signatures in parallel

    Juan Uslé

    "Signatures in parallel"

    2002

    111.80 x 198.00 cm

    Lienzo

    Óleo

  • Habitación VII

    Cristina Iglesias

    "Habitación VII"

    2001

    78.00 x 100.00 cm

    Cobre

    Serigrafía sobre seda

  • Eclipses

    José María Sicilia

    "Eclipses"

    2008

    102.00 x 102.00 cm

    Óleo y ceras

  • One Drop Rule (Shelter)

    Kara Walker

    "One Drop Rule (Shelter)"

    2006

    43.20 x 61.00 cm

    Madera

    Gouache

  • Ohne titel

    Jorge Pardo

    "Ohne titel"

    2001

    250.00 x 85.00 cm

    Lienzo

    Silxscieen (serigrafía)

  • The bodily experience of space

    Juliâo Sarmento

    "The bodily experience of space"

    2002

    194.00 x 217.00 x 6.00 cm

    Lienzo

    Mixta sobre lienzo

Críticas

Portada catálogo - Visión del arte contemporáneo

EN DEFENSA DE LA DIVERSIDAD

FERNANDO CASTRO FLÓREZ

Una serie de artistas de diferentes generaciones y contextos, se entregan a planteamientos muy diversos que, aunque no estén en idénticos dominios estéticos, las obras de estos creadores pueden dialogar perfectamente entre sí.

En todos los artistas que se dan cita en esta exposición se encuentra un rasgo de elegancia e incluso una sobriedad que, a pesar de encontrarse con el Barroco, huye de lo innecesario. Descubrimos elogios a la sombra, que da lugar a la poesía. La multiplicidad y diversidad de estas obras es una fiesta para los sentidos y una defensa de la experiencia estética inteligente.

Descargar crítica completa

Otras exposiciones

RenAIssance

Mayo 2023