Venske & Spänle
"Uno con otros"
Javier Hontoria

El asunto fundamental que vertebra todo el discurso en esta exposición es el material, un tipo de mármol que extraen de la cantera italiana de Lasa. Lo habitual, nos cuentan los artistas, es que realicen la primera talla en su estudio de Munich para después realizar las labores de acabado y pulido en el neoyorquino barrio de Brooklyn. Es, sin duda, la extraordinaria maleabilidad de estos entes abstractos, su elasticidad y su dinamismo, lo que pueden situar al espectador en una inquietante encrucijada. ¿De dónde emergen estas formas? ¿Tienen, acaso, vida propia?
Julia Venske y Gregor Spänle son escultores pero, ¿es su lenguaje única y puramente escultórico? No. Podría parecerlo, sí, a la vista de los materiales que utilizan y de su modo de proceder pero su trabajo no sólo se adentra en terrenos que bien pueden pertenecer a otras disciplinas sino que, además, parece querer contradecir los principios básicos de su propio medio.
Muchas de estas esculturas interaccionan con objetos pertenecientes al acervo cotidiano. Así, una de ellas entabla un diálogo con un radiocasete, otra examina una caja de botella de cerveza, a otra la encontramos metida en una bolsa de la compra.