When art enters a home, it changes forever

Domicilio Particular·GAS® es una propuesta de curaduría muy especial que invita al arte a instalarse en lo cotidiano. Así, transformamos el ámbito privado en un escenario para el arte contemporáneo.

Domicilio Particular·GAS® va más allá de la exposición: es una reinterpretación de nuestra forma de ver el espacio que habitamos. Cada intervención es un diálogo entre lo doméstico y lo artístico, entre la rutina y lo extraordinario. Una forma de romper barreras, de habitar el arte desde la cercanía y la pura emoción.

Domicilio Particular·GAS® es un innovador concepto concebido por la Galería Ana Serratosa y registrado en Europa, USA y México.

Es una intervención del espacio en un edificio de viviendas realizado por varios artistas a quienes se les adjudica un rincón del edificio para que con su trabajo transformen esos lugares. Esto siempre va acompañado por el relato de un comisario que crea un hilo conductor entre todas ellas. Esta actuación busca humanizar los edificios de las ciudades dando un sentido de pertenencia a sus habitantes, un diálogo y una experiencia única.

Parte común y semi-pública del edificio

Imprescindible su existencia para conseguir ser registrado, engloba todas aquellas zonas comunes del edificio. Estas partes son el camino de subida a las viviendas desde la entrada, hueco de la escalera, rellano del ascensor.
Todas ellas intervenidas por obras realizadas por una selección de artistas y comisariado por un profesional que crea un relato.

Parte privada del edificio

La parte privada la forman el interior de las viviendas del edificio. En ellas las obras de los artistas también intervienen el espacio de la vivienda, pero esta vez, de una forma más íntima.

Parte pública del edificio

Es el bajo del edificio, también intervenido con una obra de un artista, que se convierte en un escaparate a la calle donde siempre está dispuesta a las miradas del transeúnte, sorprendiéndoles a su paso y convirtiéndolo en un edificio único.

La parte pública de Domicilio Particular – GAS50 de Cabillers 5, convertido en una extensión de la Galería Ana Serratosa, con obra emblemática de artistas que se exhiben en la Galería o en espacios museísticos.

Visita la obra de Fabrizio Cornelli

En este momento pueden visitar la obra de Fabrizio Corneli realizada para este espacio de enero a abril 2025.

El trabajo de Fabrizio Corneli (1958, Florencia) gira en torno a la importancia de la luz y sombras, produciendo experiencias perceptivas que ponen en marcha la imaginación, provocando asombro y misterio. Se trata de un sencillo sistema óptico que pone de relieve las deformaciones visuales creadas por una esfera. La obra pretende ser una reflexión sobre el tema de la percepción. Así, todo acto relacionado con la visión, cuando está vinculado a una lectura de símbolos, es una transformación y un proceso mental.

La obra se singulariza por enlazar una botella de laboratorio químico llena de agua que se mantiene suspendida a la altura de los ojos del observador con una imagen detrás, aparentemente abstracta, que a partir de cálculos matemáticos se deforma en una letra reconocible.

Si quiere conocer la parte común y semi-pública que se ha realizado en el edificio Cabillers 5 en Valencia, acceda a este enlace.
También puede consultar el catálogo que se realizó de esta parte del edificio: “Inventar el espacio 2020. Intimidades”

Visitas

Se podrá visitar el edificio solicitando una cita previa al teléfono 963 509 000 o al whatsapp 600 022 924

La obra perteneciente a la parte pública o escaparate estará disponible para su disfrute todos los días (festivos incluidos) desde las 11:00h hasta las 00:00h.